El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) organizaron la actividad “¿Cómo acelerar la productividad, innovación, inclusión y resiliencia de América Latina y el Caribe ante el COVID-19?” como parte de su iniciativa Aceleración 2030 Mipymes.
En la organización de la actividad también participaron Laboratorios de Aceleración (“Aceleration Labs”), del PNUD, y el Centro para la Promoción de la Pequeña y Mediana Empresa (CENPROMYPE), recoge una nota informativa de la Dirección de Comunicaciones del MICM.
A través de Aceleración 2030 Mipymes se busca identificar historias de reinvención y soluciones innovadoras surgidas como resultado de la actual crisis causada por la COVID-19 dentro de las áreas de: 1) Salud y Seguridad Ocupacional, 2) Medios de Pago Ágiles, y 3) Logística y Canales de Distribución.
Aquellas que resulten seleccionadas serán difundidas en toda la región e incluidas dentro de un reporte de inteligencia colectiva para los gobiernos y organismos de cooperación internacional. Aquellos interesados en conocer más y/o participar de la iniciativa pueden hacerlo a través de www.aceleracion2030.com.
Te puede interesar:
Emprender en el exterior: la historia de un dominicano que ha logrado destacarse
Durante la actividad participaron los expertos Carlos Miranda Levy, coordinador de innovación del Patronato Benéfico Oriental; Sharif Gutiérrez, encargados de Health del Grupo Yunén; Edison Santos, fundador y ceo de EcoMensajería; Shaula Montás, encargada de desarrollo de mercados de Mastercard, e Inés Páez, directora ejecutiva de ADOFINTECH.
Los expertos abordaron los temas inclusión y resiliencia, salud y seguridad ocupacional, logística y cadenas de distribución, medios de pago ágiles, respectivamente.
La presentación de los detalles correspondientes al programa Aceleración Mipymes 2030, que estuvo a cargo de Lissette Cuevas, Encargada de innovación del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), y Sandy Ramírez, Oficial de Exploración del Laboratorio de Aceleración del PNUD.