La Asociación Dominicana de Profesionales de Trabajo Social (ADOPTRASOC) eligió su nuevo Consejo de Dirección Nacional para el período 2021-2023 mediante su Asamblea Eleccionaria realizada de manera virtual este pasado domingo 13 de diciembre de 2020.
“La ADOPTRASOC es el gremio que representa a las y los trabajadoras y trabajadores sociales egresados con grado de licenciatura o maestría de las academias nacionales que imparten, o han impartido, la carrera de Trabajo Social, entre las que se destacan la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y trabajadores sociales provenientes de otras universidades internacionales”, indicó la institución en una nota de prensa.
Explicó que esa organización impulsa el Trabajo Social técnico, científico y humano del más alto nivel, fundamentado en el trabajo por los derechos humanos a través del análisis y la reflexión sobre las relaciones de poder y su relación con la pobreza, la desigualdad y la vulnerabilización para la construcción e implementación de políticas públicas, programas y proyectos integradores de los enfoques de igualdad, inclusión, no discriminación, decolonialidad y cohesión social para el desarrollo humano de todas las personas, comunidades y colectivos.
En la Asamblea de este domingo también fueron presentadas las memorias del Consejo de Dirección Nacional anterior (2018-2020) entre los que se resalta el posicionamiento internacional de la Asociación ante la Federación Internacional del Trabajo Social (FITS) y la Asociación Latinoamericana de Trabajadores Sociales, de las cuales forma parte; además, el avance del anteproyecto de ley para la colegiación y la presentación de propuestas para formalizar la figura del Trabajador Social en el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud Pública, la Procuraduría General de la República y el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), así como el aumento de la membrecía.
El nuevo Consejo de Dirección Nacional está conformado por el Presidente, Alejandro López; la Secretaria de Organización, Adalgisa Castillo; la Secretaria de Finanzas, Natalia Díaz; la Secretaria de Comunicación y Relaciones Públicas, Jahaziely Martínez Corporán; la Secretaria de Educación y Actualización Profesional, María Andreína Núñez; el Coordinador de Comités de Direcciones Regionales, Edwin Ceballos; el Coordinador de la Regional Metropolitana, Jerson Mateo Taveras; el Secretario de Organización de la Regional Metropolitana, Félix Rosario; y la Secretaria de Finanzas de la Regional Metropolitana, Betania Montero.