El mundo de la música está de luto por el fallecimiento de Félix Cumbé, destacado cantante de merengue y bachata, quien murió el 11 de febrero de 2025 en el Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat) en Santo Domingo. Su deceso ocurrió durante un procedimiento de cateterismo, tras sufrir varios paros cardíacos, según informó su esposa, Fanny Carolina Adames.
Cumbé, nacido en Haití en 1961 bajo el nombre de Critz Sterlin, se naturalizó dominicano en diciembre de 2022. A lo largo de su carrera, compuso y popularizó éxitos como “Tú no ta’ pa’ mí” y “Fui fuá”, este último convertido en un fenómeno viral en plataformas como TikTok. En septiembre de 2024, lanzó una versión remix de “Fui fuá” junto al artista urbano Crazy Design, acumulando millones de reproducciones en YouTube y obteniendo una nominación a “Colaboración del año” en los Premios Soberano 2025.
Además de su faceta como intérprete, Cumbé fue un prolífico compositor, creando temas como “Déjame volver”, “El Muñequito” y “La Melliza” para la orquesta de Aníbal Bravo. También popularizó canciones como “Mi gatico”, “Los habladores” y “Cuánto lloré”. Su legado musical perdurará en la memoria de sus seguidores y en la historia de la música dominicana.
En mayo de 2024, el artista sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) del cual no se recuperó por completo. A pesar de mostrar señales de mejoría, su salud continuó deteriorándose, lo que llevó a su hospitalización en Cedimat días antes de su fallecimiento.
Félix Cumbé deja atrás a su esposa, Fanny Carolina Adames, y a sus dos hijos, Katty y Jehovi Sterlin Adames, quienes formaban parte de su agrupación musical. Su partida representa una gran pérdida para la música caribeña y para todos aquellos que disfrutaron de su talento y carisma en el escenario.
Te puede interesar: ¿Secreción inusual en el pezón y enrojecimiento? Cuidado, estos pueden ser síntomas del cáncer de mama