Inicio Destacadas El CEIRD celebra la primera feria virtual de exportación

El CEIRD celebra la primera feria virtual de exportación

1062
0
Primera Feria Virtual de Exportación
Contraloría

Compradores de Estados Unidos, Canadá, Europa, El Caribe, Sudamérica y Marruecos, entre otros, participan desde hoy en la Primera Feria Virtual de Exportación Multisectorial ConnectDR2020, que se realiza este miércoles y jueves, organizada por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CeiRD).

«De acuerdo con las consultas entre las empresas que se registraron para participar en la feria comercial multisectorial, se estima que se realizarán más de cien reuniones virtuales hoy y mañana entre exportadores y compradores asistidos de los ejecutivos de exportación del CeiRD«.

La entidad informó que las agendas han sido confirmadas en función de los horarios de preferencia de los compradores internacionales que están participando, tomando en cuenta la diferencia horaria de algunos de los países participantes.

Indicó que para montar la Primera Feria Virtual de Exportación Multisectorial ConnectDR2020 el CeiRD realizó una revisión exhaustiva de los productos de interés de los compradores internacionales y de la oferta exportable de las empresas locales.

«Así se promueven en los mercados internacionales de interés para la feria, la oferta de decenas de empresas exportadoras de los sectores agro, agroindustrial e industrial que se registraron para exponer productos tales como aguacates, mangos, cocos, piña, ajíes, tabaco, café, enlatados, cereales, aceites, galletas, pastas, cerveza artesanal, productos de belleza y productos de limpieza, entre otros».

La feria se realiza en la plataforma CeiRD Connect que permite reuniones virtuales, chat en línea, mensajería instantánea, entre otras herramientas que permiten el contacto directo y facilitan la oportunidad de hacer negocios con el mundo de manera virtual y de forma permanente.

La plataforma CeiRD Connect es una herramienta tecnológica para crear, administrar, ejecutar y realizar un seguimiento de eventos virtuales que permite agilizar los procesos de gestión de “matchmaking” y “networking” entre exportadores, potenciales exportadores y sus contrapartes internacionales, así como también entre vendedores y compradores locales, para el encadenamiento productivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí