En el período enero – noviembre del año 2019 el monto destinado a subsidiar la tarifa eléctrica se estima en RD$18,272.34 millones, lo que implica más de dos mil millones de pesos adicionales a lo gastado en igual período del 2018 cuando ascendió a unos RD$16,269.28 millones. En términos porcentuales el incremento equivale a un 12% más que el año anterior.
El dato está contenido en la última resolución de la Superintendencia de Electricidad, la SIE-096-2019-TF, donde se informó que en el mes de noviembre la Tarifa Eléctrica aplicada a los usuarios del servicio público se mantendrá inalterable.
“Tarifa indexada. La Superintendencia también comunica que la tarifa indexada para noviembre 2019 aumentó en 4.69% respecto al mes de octubre, debido al comportamiento de las variables que intervienen en su cálculo: el combustible de referencia USGC HSFO, que en el mes anterior fue de US$45.3391/Bbl, aumentó en 11.31% al pasar a US$50.4655/Bbl; el Gas Natural disminuyó de US$2.3101/MMBTU a US$2.1647/MMBTU; el Carbón Mineral se mantuvo en US$63.46/ton, mientras que la Tasa de Cambio Promedio aumentó de RD$51.4705 a RD$52.6108 por dólar.
Como en el mes de noviembre la tarifa aplicada continúa siendo menor que la indexada, esta vez en 26.48%, el Estado deberá subsidiar con RD$1,489.81 millones a través del Fondo de Estabilización de la Tarifa Eléctrica (FETE) para mantener invariables los precios a los usuarios”.